Puedes ver el calendario de los eventos en este enlace.

Semana Cultural Flamenca
Semana Cultural Flamenca
El flamenco goza de gran prestigio en Palma del Río. Desde hace más de 30 años, la Peña Flamenca La Soleá, referente de este Patrimonio de la Humanidad, celebra cada año la Semana Cultural Flamenca, protagonizada por los más representativos cantaores y guitarristas flamencos de la actualidad. Este evento tiene lugar en torno a la última semana del mes de febrero.
Primavera (Febrero – Marzo)

Fiesta de la Naranja
Fiesta de la naranja
Durante los meses de marzo y abril, y como cada año, Palma del Río se viste de naranja a través de multitud de actividades con el objetivo principal de poner en valor el cultivo más tradicional y que mejor nos representa, La Naranja de Palma del Río.
Durante estos días las visitas a los colegios con charlas y juegos relacionados con la naranja, el concurso de dibujo «La naranja y la Huerta» donde participan más de 1200 niños de diferentes edades, las Jornadas gastrónomicas, las visitas guiadas a los pagos de huerta y otras muchas actividades más, se encargan de dar color a nuestra ciudad, haciendo llegar la naranja a todos los sectores y públicos. Palma del Río y su gente se llenan del olor del azahar, que pinta de blanco los naranjos de nuestras calles y campos.
Marzo – Abril

Bloom Fest
Bloom Fest
El Bloom Fest es un festival de creación joven y participación juvenil cuyo objetivo principal es que sea un muestra tanto de las iniciativas juveniles que nos llega al Espacio Joven como de las distintas disciplinas que trabajan las Asociaciones juveniles y las del propio Ayuntamiento que puedan ser de interés juvenil.
En el Bloom Fest se realizan distintas actividades como conciertos, talleres formativos, holi fest, actividades deportivas, exposiciones, mesas informativas, etc.
Galería de vídeos
Abril

Feria del Libro
Feria del libro
La Feria del libro es un acontecimiento colectivo cuyo objetivo es hacer atractivas las maneras de percibir, sentir, valorar, imaginar, usar, compartir y concebir la lectura en sus diversos soportes. Es proponer a los ciudadanos una experiencia vital de encuentros y hallazgos culturales. Autores y lectores cruzan, por unos momentos, sus vidas en un espacio que invita a ello.
Además es un lugar de difusión y comercialización, en el que se promueve el contacto directo con los agentes que intervienen en la producción y difusión editorial.
Abril

Concurso Nacional de Salto 5 Estrellas
Concurso Nacional de Salto 5 Estrellas
Celebrado en el mes de mayo en las instalaciones del Centro Hípico La Herradura, Palma del Río recibe a los mejores jinetes del panorama nacional, acompañados de sus caballos, demostrando su destreza en la actividad de salto de obstáculos.
Mayo

Open de Tenis
Open de Tenis
El polideportivo municipal de El Pandero acoge en el mes de junio el Open Cruzcampo Ciudad de Palma del Río, el quinto torneo internacional masculino de tenis más importante de España y el más importante de su categoría; tan sólo le adelantan el Máster 1.000 de Madrid, el Open 500 de Barcelona (Conde de Godó) y los torneos de Copa Sevilla y El Espinar (Segovia).
Esta competición se encuentra incluida en el Circuito de Futures y puntuable para el ranking profesional absoluto ATP. La cuantía de los premios es de 15.000 a 25.000 dólares además de incluir la Hospitalidad (25.000 +H).
Jugadores de diversos países harán vibrar al público congregado en las pistas de tenis durante ocho días de intensa pugna por levantar el trofeo de campeón tras la gran final.
Junio

Feria de Teatro en el Sur
Feria de Teatro en el Sur
En Palma del Río, se celebra cada año “PALMA, FERIA DE TEATRO EN EL SUR”, referente andaluz de las artes escénicas, y punto de encuentro de los profesionales del teatro que desde 1984 hacen de la Feria de Palma el mercado para la exhibición, producción y debate del teatro actual.
La ciudad de Palma del Río se convierte en un inmenso escenario; sus calles y sus plazas se transforman para acoger esta singular feria de comediantes; la magia del teatro, los espectadores llegados de multitud de lugares y la noche veraniega son algunos de los ingredientes especiales que hacen de este acontecimiento, algo digno de presenciar, de sentir, y de vivir.
Más información en escenapalma.es
Julio

Milla Urbana
Milla Urbana
Celebrada el día 8 de septiembre, nos encontramos ante una carrera que ya supera el cuarto de siglo, con un gran atractivo por la velocidad de la misma, en la que los participantes cubren una distancia de 1609 metros dentro del casco histórico, completando así la amplia oferta cultural y deportiva de las fiestas patronales.
Septiembre

Disoñamos
Disoñamos
En el mes de octubre, organizado por la Asociación Cultural Disoñamos, tiene lugar el Encuentro de Diseñadores “Disoñamos”. Una cita anual de artesanos de la moda y la creación en ropa, complementos, artesanía y diseño donde se combinan elementos tradicionales con innovación y comercialización online. Al encuentro acuden diseñadores de toda España.
Octubre

Festival de aeromodelismo
Festival de aeromodelismo
Un verdadero espectáculo para los espectadores, hablamos del mejor festival de aeromodelismo en España y uno de los mejores a nivel internacional. Pilotos de diferentes nacionalidades se reúnen durante el último fin de semana de septiembre en las instalaciones del grupo FAASA para hacer volar detalladas réplicas de diferentes aviones.
Septiembre

Feria Medieval de las Tres Culturas
Feria Medieval de las Tres Culturas
La Feria Medieval de las Tres Culturas se celebra a primeros de octubre en el interior del recinto amurallado almohade del S. XII. Una extraordinaria recreación medieval con mercado tradicional de artesanía y alimentos; espectáculos de danza, música, teatro, representaciones medievales y batallas con caballeros medievales, caballos, estandartes y soldados que reviven durante 3 días la coexistencia de tres culturas que se dieron en la villa de Palma: cristianos, musulmanes y judíos.
Galería de vídeos
Octubre

Torneo Internacional de Kárate
Torneo Internacional de Kárate
Este Torneo celebrado en el mes de octubre se enmarca dentro de la Concentración perteneciente al Programa Nacional de Tecnificación Deportiva que la Real Federación Española de Karate realiza en Palma del Río y dentro del «Proyecto Mundial«; concentraciones y torneos que se están llevando a cabo en nuestro país.
Organizado por la Federación Andaluza de Karate y el Club Kimé de Palma del Río servirá como preparación de cara a la celebración de los próximos Campeonatos del Mundo cadete, júnior y sub 21.
Octubre

Titiripalma
Titiripalma
El Patronato Municipal de Cultura de Palma del Río en colaboración con la Asociación Cultural El Diablo Cojuelo, organizan conjuntamente TITIRIPALMA, Festival Internacional de Títeres y Objetos, que se celebra cada año en torno al mes de noviembre. Con programación familiar, en horario de tarde/noche y funciones en horario escolar con un marcado carácter didáctico.
Noviembre

Santa Cecilia
Santa Cecilia
Actividad conveniada con la Asociación cultural palmeña “Coral Eloy Viro”, celebrándose en el mes de noviembre (Día Santa Cecilia). La actividad se basa en Encuentro de Corales con la participación de Corales de otros pueblos.
Noviembre

Carrera Popular de Palma del Río
Carrera Popular de Palma del Río
Celebrada el 6 de diciembre, día de la Constitución, lleva a los participantes a conocer los bellos rincones de nuestra localidad. Estamos hablando de una de las carreras más veteranas del Circuito Provincial, donde se da un principal protagonismo a la infancia ya que es una de las carreras en la que más niños participan.
Diciembre