El alcalde de Palma del Río, José Antonio Ruiz Almenara, y la arquitecta, María Eugenia Fálder Rodríguez, han firmado el Contrato administrativo de servicio para para la redacción de proyectos y dirección de obra de la rehabilitación de la Plaza de Andalucía y Avenida de Córdoba, una de las obras contempladas en el Proyecto para una Economía Sostenible mediante la puesta en valor del Patrimonio Histórico y el desarrollo de las Nuevas Tecnologías para 2012-2013 (FEDER 2007-2013).
Ruiz Almenara ha resaltado que al tratarse de un lugar simbólico y por tanto al ser este un proyecto emblemático, se va a tener un método de trabajo distinto al de otros proyectos, de ahí que lo que estamos presentando es el equipo redactor y no el proyecto en sí. Este equipo redactor elaborará cinco propuestas conforme a lo estipulado en el Pliego de Condiciones y esas alternativas serán presentadas a grupos políticos en una Junta de Portavoces, a Empa, al Plan Estratégico, al Consejo Municipal de Participación Ciudadana, al Patronato Municipal de Cultura, en definitiva a la ciudadanía palmeña en general. Este proceso es largo y laborioso, estamos intentando acortar los plazos, pero le queremos dar la posibilidad de participar al pueblo de Palma del Río.
El alcalde ha comentado que la idea que se tiene es compatibilizar el tráfico de vehículos con la peatonalidad de la Plaza, dando el protagonismo a las personas, haciéndola peatonal los sábados por la tarde y los domingos, tiene que ser un lugar de encuentro familiar, así como un lugar de manifestación y celebración de los palmeños, tiene que ser un espacio bello pero también útil. El presupuesto total de esta actuación está en torno a 800.000 €.
Por su parte, María Eugenia Fálder, ha señalado que el equipo redactor, con ella al frente, va a presentar cinco alternativas, con elementos comunes y singularidades propias cada una de ellas, y después canalizarán los intereses de los diferentes colectivos de nuestra ciudad, al objeto de poder presentar una propuesta definitiva. Asimismo ha destacado que en este proyecto van a resaltar el valor patrimonial de los elementos que contiene la plaza, desde la muralla almohade a su evolución de plaza medieval a epicentro de la ciudad.