El equipo de la Oficina de Información y Atención ciudadana del Defensor del Pueblo andaluz se desplazará a las comarcas del Valle Medio y Alto Guadalquivir

12 Nov 2021

El equipo de la Oficina de Información y Atención ciudadana del Defensor del Pueblo andaluz se desplazará a las comarcas del Valle Medio y Alto Guadalquivir 1

El miércoles 17 de noviembre en Montoro y el jueves 18 en La Carlota

Los próximos días 17 y 18 de noviembre un equipo de la Oficina de Información y Atención ciudadana del Defensor del Pueblo andaluz se desplazará a las comarcas del Valle Medio y Alto Guadalquivir para prestar su labor de asesoramiento y consulta a la ciudadanía en la protección y defensa de sus derechos en materias como vivienda, salud, educación, servicios sociales, medio ambiente, transporte público, etc. Y también en cuestiones relacionadas con los servicios económicos de interés general (telefonía, entidades financieras, luz, agua, etc).

Se atenderá a los vecinos y vecinas de la localidades de Adamuz, Bujalance, Cañete de las Torres, Cardeña, El Carpio, Montoro, Pedro Abad, Villa del Río, Villafranca de Córdoba en la comarca de Alto Guadalquivir; y a Almodóvar del Río, Fuente Carreteros, Fuente Palmera, Guadalcázar, Hornachuelos, La Carlota, La Victoria, Palma del Río y Posadas en la comarca del Valle Medio del Guadalquivir.

La Oficina de Atención Ciudadana del Defensor del Pueblo Andaluz se instalará:

  • El miércoles 17 de Noviembre en Montoro: Centro de Servicios Sociales. Calle Plano de la Feria s/n.
  • El jueves 18 de Noviembre en La Carlota: Centro de Servicios Sociales. Plaza de España, 15 (Edificio Molino del Rey).

El Horario de atención será: de 9,30 a 14,30 horas y de 17,00 a 19,00 horas.

Los objetivos generales que de este plan de visitas son:

  • Acercar la institución del Defensor del Pueblo Andaluz a todos los ciudadanos y ciudadanas de Andalucía, posibilitando una mayor presencia de la misma en todas las localidades andaluzas.
  • Reforzar las relaciones de la Institución con las Entidades Sociales y representativas de toda Andalucía para tener un conocimiento más preciso de los problemas que afectan a la ciudadanía andaluza, mejorar e incrementar su participación en esta Defensoría y valorar sus expectactivas con respecto a la Institución y sus intervenciones.
  • Favorecer un trato más inmediato, cercano y personalizado.