Las ocho obras del PFEA generarán 14.000 jornales con la contratación de 846 personas

10 Jun 2020

Las ocho obras del PFEA generarán 14.000 jornales con la contratación de 846 personas 1

Once vías públicas, además de la estación transformadora de agua potable y la zona polideportiva, serán objeto de intervención con un presupuesto superior a los 2 millones

Once vías públicas, además de la estación transformadora de agua potable y la zona polideportiva, serán objeto de intervención con un presupuesto superior a los 2 millones

El lunes 15 de junio darán comienzo las primeras obras contempladas en el Programa de Fomento del Empleo Agrario correspondientes a este año, un programa financiado por el Ayuntamiento, el Gobierno Central, la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Córdoba, para el que se han presupuestado 2.083.911 euros.

La alcaldesa Esperanza Caro de la Barrera ha explicado que “se trata del antiguo PER, un programa para contratar a personas que están en el sector agrario cuando no hay campaña en el campo. Son obras que se acuerdan  anualmente por el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE)  y se asigna a cada municipio una cuantía económica que viene determinada por el número de habitantes y la tasa de desempleo. Este año nos vamos a dedicar a ocho obras que se engloban en tres grandes bloques: el agua, las calles y la mejora del polideportivo”.

Sobre el viario, Caro de la Barrera ha explicado que “se seguirá interviniendo paulatinamente la reparación de los viales que se encuentran deteriorados. En esta convocatoria se va a intervenir en las calles Zuloaga, Pino, Madroño, Plata, San Sebastián, Chile, Guayaquil, Managua, La Habana, avenida de República Dominicana y avenida de Paraguay”.

Asimismo, la alcaldesa ha añadido que “se va a realizar una actuación de mejora del equipamiento en la estación de tratamiento de agua potable, y  también se va a continuar rehabilitando la red principal de distribución de agua potable en la avenida Aulio Cornelio, continuando con los trabajos realizados el año pasado en el tramo I (desde la zona de El Pandero hasta la zona de chalets próxima al polideportivo) acometiéndose este año el tramo II (desde la zona de chalets hasta la rotonda de la antigua Venta del Gallo)”. De otra parte, también se van a acondicionar los aseos del pabellón polideportivo.

El próximo lunes 15 de junio está previsto que comiencen los trabajos en las calles de la barriada V Centenario, la zona de la estación transformadora de agua potable, la red de distribución de agua y la calle Plata. En julio se continuará con las calles Zuloaga y San Sebastián y los aseos del polideportivo. Por último, en agosto se pondrán en marcha las obras de las calles Pino y Madroño.

Sobre este tenor, la alcaldesa ha apuntado que “somos conscientes de que el arreglo de calles ocasiona molestias y por ello quiero pedir disculpas a los vecinos, pero debemos comprender que es la única forma de ir rehabilitando todo el viario”.

El PFEA tiene para este año un presupuesto total de 2.083.911 euros, de los cuales 1.258.011 euros (el 60 por ciento) va destinado a mano de obra y está financiado por el Gobierno Central a través del Servicio Público de Empleo Estatal. Los 825.899 euros restantes se destinarán a materiales, subvencionados por la Junta de Andalucía (424.579 euros) y la Diputación Provincial de Córdoba (141.526 euros) y el Ayuntamiento palmeño (259.794 euros).

Todo esto supondrá la contratación de 85 oficiales y y 761 peones, lo cual se traduce en cerca de 14.000 jornales.

Por último, Caro de la Barrera ha anunciado que “en estos momentos estamos elaborando los proyectos que se ejecutarán el próximo año. Uno de de los cuales es la ampliación de la zona verde de la piscina, ocupando parte de los aparcamientos actuales. La zona de aparcamientos exterior existente a la entrada del polideportivo se va a ampliar y arreglar con fondos europeos a través de la EDUSI. Esta zona tiene una capacidad de aparcamientos superior a la que actualmente se utiliza en el interior de la zona polideportiva”.