Un curso de cocina de 80 horas formará a 39 padres y madres en la
manipulación y preparación de alimentos durante el mes de julio
El alcalde de Palma del Río, José Antonio Ruiz Almenara; el secretario de la Asociación de Ayuda al Drogodependiente Guadalquivir, Fernando Sánchez, y la concejala de Bienestar Social, Reyes Lopera, han presentado esta mañana el programa de la Escuela de Verano que se desarrollará durante los meses de julio y agosto en las instalaciones del colegio público Ferrobús.
La Escuela contará este año con la participación de 51 niños, en su mayoría residentes en la barriada del V Centenario, repartidos en tres grupos por edades, que durante julio y agosto recibirán refuerzo escolar y realizarán actividades lúdico-educativas, medioambientales, de reciclaje y de comida sana. Los menores estarán atendidos en horario de 10 a 14:30 horas por una psicóloga y dos diplomados en magisterio.
Como novedad, este año hay que señalar que se ha ampliado a dos meses el periodo de la Escuela de Verano, y además, gracias a la colaboración de la Asociación Guadalquivir a la que la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía le ha concedido una subvención de 15.200 euros, los niños participantes recibirán en el centro cada día el desayuno y el almuerzo, y antes de marcharse cada día se les entregará una bolsa/pic-nic para que puedan tomar la merienda en casa. El servicio de cátering estará atendido por una empresa de la localidad.
Las actividades escolares y lúdico-educativas se financiarán con cargo al Programa Barriadas del Instituto Municipal de Bienestar Social, con un coste aproximado de 10.000 euros para cubrir los gastos de profesorado, limpieza del centro, material escolar y actividades, que sumados a los 15.200 euros destinados a la alimentación, suman un presupuesto total de 25.200 euros.
Curso de cocina para padres y madres
De otra parte, según ha informado la concejala de Bienestar Social, los técnicos del Instituto Municipal de Bienestar Social y los miembros de Solidaridad Pameña de Alimentos han detectado que no todas las personas que reciben productos alimenticios del banco de alimentos, saben sacarles todo el rendimiento. Por ello, se ha puesto en marcha un curso de cocina en el mes de julio para 39 mujeres y hombres, en su mayoría residentes también en la barriada del V Centenario, que será impartido por un profesor de experiencia contrastada. Los asistentes al curso se formarán durante 80 horas en materias como la manipulación de alimentos, su preparación, la elaboración de una dieta saludable, y la reutilización de alimentos ya cocinados.
El alcalde ha agradecido a la Asociación Guadalquivir su colaboración y su disposición a ayudar siempre en las cuestiones sociales. Ruiz Almenara ha incidido en la responsabilidad que tienen las administraciones públicas de trabajar por la igualdad de oportunidades y por que los más débiles tengan una alimentación sana y saludable.
Por su parte, el secretario de la Asociación Guadalquivir, ha expresado su satisfacción al colaborar de nuevo con la escuela de verano, precisamente en el 25 aniversario de la fundación de la Asociación. Fernando Sánchez ha informado además que la Asociación tiene previsto recibir una subvención para ofrecer comidas a personas en riesgo de exclusión social, con la que pretende servir unos 2.500 menús en los meses de septiembre a diciembre.
Por último, cabe señalar que tanto el programa de alimentación para los menores participantes en la Escuela de Verano como el de menús para personas en riesgo de exclusión social, se amparan en el Decreto Ley 7/2013 de 30 de abril de medidas extraordinarias y urgentes para la lucha contra la exclusión social en Andalucía.