Ayuntamiento y Fundación Andalucía Emprende ponen en marcha un curso de comercio exterior para graduados

16-09-2015

Veinte alumnos se formarán durante 200 horas en materias como el
marketing, la logística y las nuevas tecnologías aplicadas al
emprendimiento

 

El alcalde de Palma del Río, José Antonio Ruiz Almenara; el  responsable de la Zona de la Vega del Guadalquivir de la Fundación Andalucía Emprende, Manuel Chamorro, y la concejala de Juventud y Cooperación Internacional, Auria Expósito, han presentado un curso que ponen en marcha ambas entidades dirigido a personas con titulación universitaria superior, con el objetivo de contribuir a perfeccionar los conocimientos en materia externalización del desarrollo, y en el que se alternará la formación teórica con la demostración de experiencias prácticas.

El curso, denominado “de especialización y optimización de recursos locales para graduados universitarios: la externalización del desarrollo y el emprendimiento”, se llevará a cabo en el Espacio Joven Creativo de Formación y Ocio. Tiene doscientas horas de duración y está dividido en ocho módulos, además de contar con una serie de ponencias abiertas que se irán sucediendo a lo largo del mismo. El Área de Juventud ha elaborado las bases reguladoras para la selección de los veinte alumnos que podrán participar en el mismo, diez de los cuales podrán percibir una beca de asistencia de 15 euros al día si cumplen con los requisitos.

El alcalde ha explicado que esta actividad formativa se enmarca en el objetivo que se ha fijado el equipo de gobierno para este 2014 de apostar por la juventud, llevando a cabo acciones como el Plan de Empleo Joven, la apertura del Espacio Joven Creativo el pasado mes de febrero, y actualmente con el programa Emple@Joven para el cual la Junta de Andalucía va a destinar 477.000 euros en Palma del Río. En lo relativo al comercio internacional, Ruiz Almenara ha destacado que Palma del Río tiene grandes posibilidades, y es importante para la economía de nuestro municipio hacer una apuesta por la formación de agentes comercializadores. Además, es un curso que por su calidad va a pesar mucho en el curriculum de las personas que asistan.    

Por su parte, Manuel Chamorro ha agradecido al Ayuntamiento por contar con la Fundación Andalucía Emprende a la hora de poner en marcha este curso, el cual es de gran importancia porque es algo que las empresas demandan mucho en la actualidad, y con el que se pretende dotar de conocimientos y formación a los alumnos para que las empresas de Palma puedan llevar a cabo su estrategia de externalización.

La concejala de Juventud y Cooperación Internacional ha explicado que el programa del curso comprende una parte en la que nos vamos a centrar en la economía justa y solidaria y en el mercado social, todo ello tratado a través de las nuevas tecnologías. Además, se trabajará el inglés como idioma fundamental para el comercio internacional.

Las personas interesadas en inscribirse en el curso deberán presentar la solicitud antes del día 2 de junio en el Registro General del Ayuntamiento y deberán cumplir los requisitos de ser menores de 35 años y estar en posesión de una formación reglada de nivel superior universitario o ciclo formativo de grado superior.

 

Más información sobre el curso en el Servicio de Información Juvenil (Avda. Puerto Rico, s/n – Tel. 957 645 926).