El alcalde de Palma del Río, José Antonio Ruiz Almenara, y la representante de la empresa adjudicataria INCOC, María Luisa Frías, han firmado el Contrato administrativo para la Rehabilitación de la Casa Cilla y su integración en el Recinto Amurallado, una de las obras contempladas en el Proyecto para una Economía Sostenible mediante la puesta en valor del Patrimonio Histórico y el desarrollo de las Nuevas Tecnologías para 2012-2013 (FEDER 2007-2013).
Ruiz Almenara ha señalado que el edificio es del siglo XVI y se pretende rehabilitar guardando los vestigios de todas las épocas y convertirlo en la Oficina Municipal de Turismo y, fundamentalmente, como un Centro de Interpretación Turística de la Ciudad de Palma del Río. Ha resaltado la singularidad de la zona y que se trata de la rehabilitación de un edificio catalogado y protegido por el Plan Especial del Conjunto Histórico de Palma del Río y está declarado como Bien de Interés Cultural.
Pedro Mínguez, Director Técnico de la empresa, ha destacado que tienen aprobado el Plan de Seguridad y están preparados para comenzar la obra de inmediato, informando que la obra consta de dos partes fundamentales: la rehabilitación de la muralla y la construcción del edificio. Finalmente ha resaltado que su empresa tiene amplia experiencia en obras de rehabilitación en edificios catalogados.
La actuación tiene por objeto restaurar la Casa Cilla siguiendo los criterios de conservación generales establecidos en el estudio arqueológico previamente realizado, adaptando el edificio a su uso como Oficina Municipal de Turismo (Centro de Interpretación de la Ciudad de Palma del Río), destino especialmente adecuado por las características del edificio, y su posición junto a la entrada al recinto monumental, en la plaza del Ayuntamiento.
Manteniendo los planteamientos generales establecidos en el estudio arqueológico y en la propuesta de conservación, la intervención se centra en los siguientes objetivos:
1.- Recuperar el pórtico a la plaza, con escala y composición original del mismo, abriéndolo en su extremo sur para posibilitar la permeabilidad del itinerario peatonal alrededor de la muralla Almohade.
2.- Restaurar y recomponer el lienzo de muralla en el que se apoya el edificio dotándolo de protagonismo en el interior del mismo.
3.- Mantener la estructura de doble crujía en planta baja recomponiendo el muro medianero.
4.- Recuperar la logia correspondiente a la planta superior y composición de huecos original.
El presupuesto total de esta acción, incluyendo los contratos de servicio y de ejecución de obra, es de 384.519,52 €, cofinanciados al 70% por la Unión Europea y al 30% por el Ayuntamiento