La séptima edición de las Jornadas Formativas para padres, madres y profesorado se han clausurado con una asistencia total de unas doscientas personas. Durante las tres sesiones que se han celebrado los días 3, 10 y 22 de abril en el Convento de Santa Clara han participado de forma activa tanto padres y madres como profesionales de la educación, que han valorado de forma muy positiva la calidad de las Jornadas, y han transmitido a la organización que todos y cada uno de los temas tratados les han aportado valiosas herramientas para la tarea de educar día a día a sus hijos.
Haciendo un breve repaso, las VII Jornadas formativas para padres, madres y profesorado comenzaron el pasado 3 de abril con la presencia de dos profesionales de la educación expertos en las nuevas tecnologías de la información: Aníbal de la Torre y José Mª Sánchez, que tras sus ponencias en una mesa redonda coincidieron en que “la sociedad de la información, las nuevas tecnologías y la modernidad es una realidad que no tiene vuelta atrás”. La segunda de las sesiones la ofreció el doctor en priscología clínica José Luis García Fernández y trató sobre “la necesidad de la educación sexual y afectiva en la infancia y adolescencia y en personas con discapacidad intelectual”, cuyo mensaje final hacia los educadores incidió en que se pueden modificar los modelos educativos aprendidos y que es necesario que se capacite a niños y jóvenes para abordar la educación sexual y afectiva.
Por último, el martes 22 de abril el doctor especialista en endocrinología y nutrición Antonio Escribano Zafra abordó “la importancia de la alimentación y los hábitos con menores y adolescentes”, no dejando indiferente a ninguno de los asistentes.