El alcalde de Palma del Río, José Antonio Ruiz Almenara, ha expuesto las principales actuaciones y programas que se llevarán a cabo en nuestra ciudad en el curso político 2013-2014, estableciendo como prioridad la lucha contra el desempleo. Ha incidido que las principales preocupaciones de la ciudadanía se centran en dos grandes bloques, el primero relacionado con el empleo y la economía, problema que tenemos que abordar conjuntamente todas las instituciones y un segundo bloque con la corrupción y la política, y tenemos que empezar por limpiar, por sanear y dar otra imagen desde la política y más concretamente desde los políticos eliminando y erradicando la corrupción.
Centrándonos en la economía se va a seguir trabajando en las líneas estratégicas ya diseñadas, que se han gestionado pero que no se han culminado, como son la agroindustria, energías renovables, aviación, el tema de lo social, el turismo y el comercio. Se va a trabajar para tener a Palma del Río en una buena posición de salida para que cuando el ciclo económico cambie estemos bien situados. Se va a seguir apostando por la protección de las familias y nuestra economía de los avatares de la crisis que estamos padeciendo, en ese sentido se pondrá en marcha el IV Plan Extraordinario de Empleo, becas para jóvenes, prácticas de universitarios en el Ayuntamiento, profundizando en los pliegos de condiciones para que las empresas adjudicatarias de las obras Feder contraten a personas incluídas en la bolsa de empleo, ayudas directas a empresas palmeñas, oferta de suelo industrial con subvenciones y mejorando y modernizando el polígono industrial, diseñando en los próximos meses un centro de nuevas tecnologías. Se va a hacer una apuesta fuerte con el turismo, sentando las bases para que el turismo sea un sector importante de la economía palmeña en el futuro, preparando una oferta, dentro de la Mesa de Turismo, que nos distinga, también se pondrá en funcionamiento el Centro de Interpretación del Río Guadalquivir, la terminación de la Casa Museo del Cordobés, iniciar las obras de Casa Cilla como Centro de Interpretación de la Ciudad, la nueva adjudicación de Santa Clara, con la apertura de los museos en los fines de semana, obras de mejora en el contexto de la muralla almohade, el jardín arqueológico con una exposición de todas las variedades de naranjos que tenemos en Palma del Río, la Plaza del Ayuntamiento y las calles anexas. Otro pilar fundamental va a ser la apuesta por el comercio, trabajando desde hoy mismo en el proyecto de Centro Comercial Abierto en nuestra ciudad y con la Asociación de Empresarios realizaremos campañas de promoción y también de ferias en nuestra ciudad. Todas estas actuaciones encaminadas a combatir el desempleo en nuestra localidad, el cual ha subido en Palma del Río desde que gobierna el Partido Popular en Madrid. Ruiz Almenara ha destacado que las políticas llevadas por el Gobierno Central no han reactivado la economía ni han creado empleo, hay desidia en este sentido. Buscan que seamos más competitivos, para mejorar las exportaciones y el sector turístico, lo cual comparto pero no a costa de precarizar el mercado laboral y bajando salarios, eso es muy peligroso porque nos cargamos a la clase media, empobreciendo a la población, generando desigualdad, añadiendo que para los recortes de servicios públicos y de derechos y por otro lado subir los impuestos si actúan de forma inmediata, pero para bajarlos anuncian que el año que viene lo anunciarán, con claros cálculos electorales.
En el Ayuntamiento se tiene el planteamiento de crecer y de esa forma se generará empleo, por eso se van a construir una serie de equipamientos como son la terminación del complejo de las piscinas, el carril bici, la puesta en marcha del Espacio Joven Creativo de Formación y Ocio, la terminación de las obras del edificio de los Servicios Sociales, se seguirá trabajando en la construcción del centro para personas con discapacidad psíquica, modificaciones en Plan General de Ordenación Urbana como puede ser la ampliación del cementerio, continuaremos con la construcción de la nueva iglesia en la zona del V Centenario y se seguirá destinando las obras del PER a arreglo integral de calles y jardines. En este sentido el Ayuntamiento va a poner en marcha un Plan propio para el mantenimiento de calles, con arreglo del acerado, el primer edil ha destacado que existe una demanda ciudadana y el Ayuntamiento tiene que ser sensible, y al margen de los grandes equipamiento éste también debe ser un proyecto importante y así lo vamos a considerar, vamos a poner los recursos necesarios de forma progresiva a partir del próximo Pleno, en el que vamos a llevar una modificación de crédito para dotarlo económicamente, en un principio se le asignarán un oficial propio de la plantilla municipal y dos peones, y según las necesidades se irán contratando personas de la bolsa del Plan de Empleo Extraordinario.
Otros proyectos importantes que van a tener continuidad son el apoyo a las familias desde los Servicios Sociales, el impulso de la Participación Ciudadana, fomentar el uso del Buzón del Alcalde de nuestra página web, las reuniones mensuales de coordinación de seguridad, el Plan de Ahorro Energético, el mantenimiento de los servicios públicos sin merma en los mismos, mantenimiento de actividades deportivas y culturales, los pagos a proveedores al día y la modernización del Ayuntamiento y de la Oficina de Atención al Ciudadano.
Respecto al problema de la corrupción el Alcalde ha manifestado que es una lacra que tenemos que eliminarla entre todos (instituciones, ciudadanía y políticos), hay que ser transparentes. También ha hecho mención a la reforma de la Administración Local, la cual no mejora nada y deja en manos de las diputaciones competencias, prestando éstas peores servicios.
Finalmente ha realizado una enumeración de los principales indicadores macroeconómicos a nivel nacional, la mayoría de los cuales han empeorado desde que entró el nuevo gobierno en diciembre de 2011, y en palabras de Ruiz Almenara hay que trabajar entre todos para mejorarlos, desde el Ayuntamiento tenemos un objetivo y un planteamiento metodológico al margen de la participación para reforzar un papel determinado, el significado del concepto nosotros, nosotros somos la gente de Palma del Río, tenemos que reforzarlo, somos una colectividad y tenemos que hacer una apuesta por el conjunto, ser solidarios, porque todos juntos tenemos que salir de esta crisis, todos tenemos que arrimar el hombro.