El Ayuntamiento celebra el Día Internacional del Niño con una actividad musical con menores

16-09-2015

 El Equipo de Tratamiento Familiar ha atendido a lo largo de este año a más de 70 familias palmeñas

 

Con motivo de la conmemoración del día Internacional de los Derechos del Niño, el Ayuntamiento de Palma del Río quiere celebrar con sus principales protagonistas esta fecha tan especial a través de la representación social y el fomento de la cultura.

En este sentido, el Equipo de Tratamiento Familiar del Instituto Municipal de Bienestar Social de Palma del Río ha puesto en marcha una actividad en colaboración con la Asociación Círculo Cronopio, que tiene como finalidad difundir la cultura especialmente en los colectivos con necesidades socioeducativas. Círculo Cronopio tiene suscrito actualmente un convenio con el Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Palma del Río, y con la Diputación Provincial de Córdoba.

La unión de estas fuerzas sociales ha llevado a desarrollar el taller musical “Sonido Rosa” con menores de edades comprendidas entre los 8 y 11 años (etapa preadolescente), vinculados al Programa Municipal de Tratamiento a Familias con Menores.

El taller es guiado por el cantautor cordobés colaborador de Círculo Cronopio Alberto Guerrero, y en él se trabajan la educación en valores, la cooperación y la ayuda mutua entre otros elementos vitales para el desarrollo integral de los niños a través de la música y la creación de letras, culminando todo ello con la celebración de un concierto de estos niños y niñas, que toman el protagonismo que merecen.

 

El Equipo de Tratamiento Familiar y los Derechos Fundamentales de la Infancia


El Equipo de Tratamiento Familiar del Instituto Municipal de Bienestar Social de Palma del Río tiene entre sus objetivos favorecer la integración de los menores mediante la cobertura de sus derechos. El Programa de Tratamiento Familiar, en cumplimiento de la normativa vigente, viene trabajando por el bienestar de la infancia y de las familias palmeñas. Desde este programa se han atendido en 2014 a más de 70 familias y 114 menores.

Los Derechos fundamentales en la Infancia son legitimados a nivel internacional con la Declaración de los Derechos del Niño de 1959 y la Convención de los Derechos de la Infancia; a nivel estatal con la Ley Orgánica de 1/96 de Protección Jurídica del Menor, y a nivel autonómico con la Ley 1/98 de 20 de abril de los Derechos y atención al menor. En dicha normativa se recogen una serie de principios tales como el derecho al juego, a participar en las actividades artísticas y culturales, a la libertad de expresión, el derecho a ser oído, a la cultura y a la participación social.