El Ayuntamiento pone en marcha un programa de empleo social para el pago de deuda de alquiler

16-09-2015

 14 personas adjudicatarias de viviendas sociales trabajarán durante 15 días para disminuir su deuda por impago

 

Continuando con la línea de implementar programas que contribuyan a ayudar a los ciudadanos de Palma del Río en materia de vivienda, el Ayuntamiento a través del Instituto Municipal de Bienestar Social pone en marcha un nuevo recurso destinado a familias adjudicatarias de viviendas sociales que debido a la difícil coyuntura económica actual y en contra de su voluntad han generado una deuda por el impago del alquiler.

Acompañado de la concejala de Bienestar Social Reyes Lopera, el alcalde palmeño José Antonio Ruiz Almenara, ha presentado este viernes un programa dirigido especialmente a familias con viviendas sociales que han hecho un gran esfuerzo por pagar siempre el alquiler y que ahora por motivos de la crisis no les es posible afrontar tal gasto. Son personas que han demostrado buena fe, y con esta iniciativa se persigue que no se cronifique la deuda y se convierta en algo prácticamente imposible de saldar. Es un programa novedoso que cuenta con los parabienes jurídicos y técnicos necesarios, y que no nos consta que se haya puesto en marcha por otra Administración.

Según ha informado la edil de Bienestar Social, a partir de esta idea pusimos a trabajar a los técnicos para elaborar un proyecto que contribuya a evitar que más familias entren en riesgo de exclusión social, proponiéndose un programa consistente en un contrato de trabajo de 15 días para destinarlo a aminorar tal deuda. Reyes Lopera ha explicado que los requisitos que deberán cumplir los beneficiarios son: ser adjudicatario de la vivienda con al menos dos años de antigüedad, tener una deuda por impago superior a seis meses e inferior a 24, y que la deuda sea superior a 480 euros, que es el importe líquido que se cobrará por los 15 días de trabajo, existiendo un compromiso expreso por parte de la persona contratada de que tal importe será para el pago de la deuda de vivienda, a la firma del contrato.

La concejala ha explicado que tras haber analizado los trabajadores sociales los casos existentes, han seleccionado a una veintena de familias que cumplen los requisitos, de las cuales 14 serán beneficiarias y los restantes suplentes por si hubiera alguna baja. Para este programa el Ayuntamiento va a destinar la cantidad de 10.000 euros del presupuesto de 2014, lo cual se traducirá en los 14 contratos señalados, con un salario bruto de 525,65 euros y una cuota patronal a la Seguridad Social de 167,75 euros cada uno de ellos. En cuanto al trabajo que desempeñarán estas personas, irá en función de su perfil, de la edad y de las necesidades que tenga el Ayuntamiento.

Este programa viene a sumarse a otros dos que recientemente ha puesto en marcha el consistorio, uno de ayuda para el alquiler a personas que han sido desahuciadas por las entidades financieras, y otro de alquiler social de viviendas a familias que se encuentran de forma coyuntural en situación difícil. A este efecto, Ruiz Almenara ha resaltado que la intención es que tengamos un proyecto que de solución a cada problema. Tenemos que ir adaptando el mecanismo para dar respuesta a la realidad que tenemos actualmente y así diversificar las acciones de respuesta a esa problemática que nos está generando la crisis, la cual está mutando y cambiando mucho.