El Ayuntamiento pone en marcha un programa de viviendas en alquiler con fines sociales

16-09-2015

El programa arranca con 27 viviendas repartidas en distintas zonas de la localidad que el Ayuntamiento alquilará a distintos propietarios para realquilarlas a familias necesitadas
El Ayuntamiento de Palma del Río va a poner en marcha un novedoso programa de alquiler de viviendas dirigido especialmente a familias que debido a la difícil coyuntura económica actual están en riesgo de exclusión social.
 
Así lo ha informado el alcalde de Palma del Río, José Antonio Ruiz Almenara, que ha anunciado este programa argumentando que en estos momentos hay que dar esperanzas a la población y responder en las medidas de nuestras posibilidades a las necesidades de los ciudadanos. La crisis nos ha dejado dos problemas: el primero de ellos es el del empleo, algo que tenemos en cuenta en cualquier actuación que llevamos a cabo desde el Ayuntamiento; y el segundo es el de la vivienda, que es una necesidad básica fundamental. Hay familias que coyunturalmente están teniendo problemas para afrontar el pago del alquiler o de la hipoteca de su vivienda, y las Administraciones públicas tenemos que hacer un esfuerzo por buscar soluciones imaginativas.
 
El nuevo programa, que viene a sumarse al que ya se está llevando a cabo desde el Instituto Municipal de Bienestar Social con el parque de viviendas sociales en la localidad, establece un mecanismo por el cual el Ayuntamiento alquilará viviendas a diversos propietarios a los cuales se les garantizará el cobro del alquiler a un precio justo, la preparación de la vivienda para que esté en buenas condiciones para su ocupación, así como el buen estado en el que le será devuelta al propietario una vez se que se extinga el contrato. El Ayuntamiento a su vez realquilará las viviendas a familias necesitadas, las cuales podrán obtener ayudas sociales en función de su valoración por los trabajadores sociales municipales para afrontar el pago del alquiler, e incluso de la cuota a la comunidad de vecinos hasta 20 euros.
 
De este modo, el Ayuntamiento ha presupuestado para el último trimestre de 2014 la cantidad de 26.000 euros, de los cuales 20.000 euros proceden de una parte de la partida social destinada a ayudar a familias en proceso de desahucio por preverse que se había dotado mejor de lo necesario, y 6.000 euros por un acuerdo con el Movimiento de Trabajadores del Bajo Guadalquivir, por el cual entregan la asignación que reciben del Ayuntamiento a través del convenio de colaboración que se viene suscribiendo entre las dos entidades.
 
El programa comenzará con 27 viviendas, distribuidas técnicamente en 21 lotes con un máximo de dos viviendas en cada uno de ellos. Así, las viviendas están repartidas en distintas zonas de la ciudad , tales como la barriada de San Francisco, pisos de Santa Ana, Dragados, Avenida de María Auxiliadora, barriada de Goya y barriada del V Centenario.
 
Se prevé que en los próximos tres años este programa tenga un coste de 250.000 euros, a lo que habría que restar los ingresos que se obtengan por el cobro de los alquileres.
 
Por último, el alcalde ha destacado que no formarán parte de este programa aquellas viviendas que se hayan obtenido de este año en adelante mediante desahucio hipotecario, para evitar que las entidades financieras puedan acelerar ciertos procesos de desahucio.