El Ayuntamiento y el Consejo de Hermandades firman un convenio para la Semana Santa palmeña

16-09-2015

El alcalde de Palma del Río, José Antonio Ruiz Almenara, y la presidenta del Consejo de Hermandades, Belén González, han firmado un convenio de colaboración que tiene por objeto el desarrollo de las actividades para la celebración de la Semana Santa en la localidad palmeña.

A través de este acuerdo, según ha informado el alcalde, el consistorio se compromete a abonar la cantidad de 12.000 euros al Consejo, y a prestar la colaboración y el apoyo necesario para que puedan llevarse a cabo las actividades relacionadas con esta festividad, como es el Pregón Mayor, el Pregón Juvenil o la presentación del cartel, así como el buen desarrollo de los desfiles procesionales en la localidad.

Ruiz Almenara ha felicitado a la nueva presidenta por el buen trabajo que está llevando a cabo en el Consejo, y ha aprovechado para ofrecer Palma del Río a todas las personas deseen venir en estas fechas para descubrir la singularidad de la Semana Santa palmeña, caracterizada por la situación de nuestro municipio entre Córdoba y Sevilla, y que coincide con uno de los momentos más bellos del año como es la época de la floración del azahar.

Por su parte, la presidenta del Consejo de Hermandades ha expresado que gracias a la colaboración del Ayuntamiento se pueden llevar a cabo las actividades programadas, ya que no se cuenta para ello con otros ingresos. Belén González ha comunicado que lo más importante es el grupo de personas que tengo a mi alrededor, y ha sido para mí un honor que me pidan que vuelva al Consejo de Hermandades.

Según ha informado la primera teniente de Alcalde, Nelly García, la redacción de este convenio surgió para dar respuesta a la necesidad de regular el programa de actos de la Semana Santa palmeña, viendo que se estaba convirtiendo en un importante evento cultural y turístico. En su desarrollo están implicadas diversas delegaciones y servicios municipales (Policía Local, Festejos, Cultura y Servicios Técnicos, entre otros), y con él se consigue facilitar que el Consejo de Hermandades tenga un único interlocutor, además de conceder al Consejo una cantidad económica para poder llevar a cabo la organización de un evento tan importante para nuestro pueblo.