EMPA propone actuaciones en materia de turismo, comercio y Nuevas Tecnologías para el próximo FEDER

16-09-2015

El Alcalde resalta la actitud receptiva y que los empresarios asuman el proyecto como propio

 

El presidente de la Asociación de Empresarios de Palma del Río, José Palma, ha hecho entrega esta mañana al alcalde de la localidad de un documento que recoge las propuestas que ha elaborado el colectivo empresarial palmeño de cara al próximo proyecto FEDER que va a presentar el Ayuntamiento para el periodo 2014-2020.

José Palma ha explicado que “se han mantenido reuniones sectoriales con los socios de EMPA”, recogiéndose en el documento que hoy se ha presentado “el trabajo de más de un mes recopilando propuestas, las cuales se centran principalmente en el turismo, el comercio y las Nuevas Tecnologías”.

En materia de turismo, Palma ha enumerado las peticiones del sector, comenzando por “la necesidad de contar con un portal Web de promoción turística atractivo”. Además, ha explicado demandas como la apertura de la oficina de turismo los siete días de la semana, la necesidad de plan de señalización turística, la puesta en valor de la confluencia de los ríos Genil y Guadalquivir y el paisaje de huertas de naranjos. También ha expuesto que “es fundamental contar con un convenio con los titulares del patrimonio religioso de Palma para coordinar los horarios de visita”, y por último, “la necesidad de una mesa de turismo activa para poder marcar los objetivos del sector”.

En cuanto a las Nuevas Tecnologías, EMPA apuesta por adecuar el Centro Municipal de Congresos y dotarlo del equipamiento necesario, como es una red Wifi potente, megafonía e hilo musical, y una sala de proyección.

De otra parte, el presidente de los empresarios ha propuesto al Ayuntamiento acciones para revalorizar la calle Feria y que ésta recupere la vida comercial y vecinal, mediante acciones que incentiven tanto a empresas como a ciudadanos a instalarse en esta calle histórica de Palma.

Otras de las propuestas recogidas en el documento contemplan el cerramiento de la zona de casetas del recinto ferial para dar mejor servicio en la celebración de ferias de muestras, el apoyo al proyecto de construcción de un paso elevado desde la zona de la estación de tren hasta el núcleo de El Baldío, la construcción de una escollera en el río Genil a su paso por la barriada de La Soledad, o el trazado de una variante que permita conectar a la avenida Manuel de Falla con la zona de polígonos industriales.

Por último, José Palma ha pedido al alcalde “que sean una realidad el máximo de las aportaciones que hemos hecho” y ha anunciado que “EMPA va a continuar trabajando la idea de definir un centro comercial abierto en la ciudad”, y también que se ha programado la organización de una shopping night para el día 17 de abril.

Por su parte, el alcalde palmeño ha expresado su agradecimiento a EMPA “por mantener una actitud receptiva”, y les ha adelantado que “en los presupuestos para 2015 ya se apuntan algunas de las propuestas presentadas”. Ruiz Almenara ha manifestado que “la sociedad y las asociaciones deben asumir este proyecto como propio, porque así podremos tomar decisiones acertadas desde esta institución”. El alcalde ha valorado positivamente que “EMPA ha hecho un trabajo serio y meditado, el cual se va a estudiar con todo el aprecio y todo el interés”.