Esta mañana han empezado las obras de reurbanización en tres calles del entorno del recinto amurallado de Palma del Río: Glorieta del Parque, Juan XXIII y Canónigo Carlos Sánchez, unos trabajos que se llevan a cabo con el objetivo de mejorar la funcionalidad y la calidad ambiental de estos espacios colindantes con el recinto amurallado, ganando espacio para la movilidad urbana de los peatones, aportando elementos de urbanización y tratamientos urbanizadores de mayor calidad y adecuados a su posición urbana central.
José Antonio Ruiz Almenara, alcalde de Palma del Río, ha informado que estamos en un suma y sigue para embellecer toda la zona histórica de Palma. Nuestra intención es mejorar las infraestructuras necesarias para el funcionamiento de las viviendas y locales de la zona, mejorar la accesibilidad para las personas con problemas de movilidad, y apostar por el embellecimiento de nuestras calles y los espacios para el disfrute de la ciudadanía. Es una obra que se lleva a cabo en tres actuaciones importantes, que cuenta con un presupuesto de 242.862 euros y está bajo la cobertura del “Proyecto para una economía sostenible mediante la puesta en valor del patrimonio histórico y el desarrollo de las nuevas tecnologías” cofinanciada mediante los fondos FEDER en un 76,02%, y aportando el Ayuntamiento el 23,98% restante. Nuestra intención es dar un tinte económico a todas las actuaciones que acometemos, al margen de dar un impulso al sector de la construcción, y hacer una apuesta de futuro importante por el turismo que se concreta en el embellecimiento de la ciudad.
El director de la ejecución de la obra, Francisco José Pérez, ha explicado que estos trabajos de reurbanización se centran en tres aspectos fundamentales: las infraestructuras (agua, saneamiento, electricidad, alumbrado público, telefonía y gas), la accesibilidad mediante el ensanchado de acerado, y la sustitución de la pavimentación como ya se está haciendo en todos los viales de la zona centro. Pérez ha añadido que la Glorieta del Parque cambiará su aspecto con la instalación de una fuente en el centro, y se harán pasos de cebra en el perímetro de la plaza, y en Canónigo Carlos Sánchez se ha optado por un diseño diferente insistiéndose mucho en la accesibilidad. El director de la ejecución ha puntualizado que esta actuación se enlaza con otras que se llevan a cabo en el entorno del recinto amurallado, de modo que le den un aire mucho más moderno y accesible.
Por último, Leonardo Jurado, gerente de la empresa Lirola Ingeniería y Obras SL adjudicataria de la obra, ha informado que se trata de un proyecto bien diseñado, a lo que ha añadido que intentaremos que el resultado sea de la mayor satisfacción para todos y haremos lo posible para causar las menores molestias a los vecinos de Palma.