El alcalde de Palma del Río, José Antonio Ruiz Almenara, ha firmado cinco convenios de colaboración con los representantes de centros educativos y asociaciones de nuestra localidad, que servirán para el mantenimiento de programas, la edición de publicaciones y la realización de actividades extraescolares, por un importe total de 10.700 euros.
Ruiz Almenara se ha dirigido a los representantes de las entidades agradeciéndoles su implicación por el gran trabajo que realizan, que hace que nos sintamos orgullosos por vuestra dedicación y compromiso, y que toda la sociedad debe reconocer ese trabajo y dar el protagonismo que merecen cuidadores, profesores, educadores, en definitiva personas que se desvelan por cuidar a los demás, y eso significa que tengamos una ciudad con un potencial muchísimo mayor y que podamos presumir de solidaridad y del comportamiento de las personas que trabajan en Palma del Río.
El director del IES “Antonio Gala”, Francisco Lopera, ha señalado que el objeto del convenio es el desarrollo de los programas de mejora del clima de la convivencia en el centro y el programa Aulas Limpias, en un instituto que cuenta con 1000 alumnos. En el caso del Centro de Educación Permanente “Al-Sadif”, según ha informado su directora Rafaela García, el importe del convenio servirá para sufragar gastos de funcionamiento y actividades extraescolares, que con tanta ilusión esperan los alumnos. Por su parte, la directora del Centro de Educación Especial “Manuel Benítez”, Sonia Egea, ha expresado su agradecimiento considerando esta colaboración como un apoyo fundamental para que el alumnado pueda realizar actividades extraescolares. Por otra parte el presidente de Apannedis, José María Vida, ha destacado el apoyo continuo del Ayuntamiento y que gracias a este convenio se puede realizar el proyecto de acercar las nuevas tecnologías a nuestros usuarios. Por último, la Escuela Oficial de Idiomas, según ha señalado su directora Farizha Ribani, empleará el importe del convenio en la publicación de la revista Amateur Magazine/Magazine Amateur, cuyos contenidos son elaborados en lengua extranjera por los propios alumnos, un proyecto destinado al alumnado que lleva funcionando desde el curso 2007-2008 y que podrá continuar adelante gracias a esta subvención que recibimos.