La Fundación Andalucía Emprende, a través del CADE, ha puesto en marcha en nuestra localidad el programa Centro de Referencia de Capacitación Emprendedora (CRECE), el cual ha sido presentado por la primera teniente de Alcalde y concejala de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Palma del Río, Esperanza Caro de la Barrera, y el responsable de la zona CADE Vega del Guadalquivir, Manuel Chamorro, En el propio acto se ha dado la bienvenida a los participantes del primer taller del programa, denominado Work-shop ¿puedo ser una persona emprendedora?.
Caro de la Barrera, ha manifestado que esta acción formativa es una oportunidad que se les ofrece a las personas que tienen ganas de emprender. Además de este tipo de acciones ha puesto a disposición de los participantes los recursos humanos y las infraestructuras que cuenta, tanto el Ayuntamiento con la Delegación Municipal de Desarrollo, como la administración autonómica con el CADE, que les pueden asesorar y apoyar con excelentes profesionales de manera gratuita. Ha resaltado que lo importante es tener una idea, que esté en la mente y en el corazón, que sea viable y que se luche por ella, porque supone crear vuestro propio empleo, y aquí está el Ayuntamiento para apoyaros.
Por otro lado, Chamorro ha incidido que el programa CRECE, más que un espacio físico, que lo será con el tiempo, es un itinerario de emprendimiento y de capacitación emprendedora, que se hace de forma grupal y con un metodología muy moderna. Se parte de la idea, se modeliza y se vé su viabilidad, si se fracasa no pasa nada, se tienen las bases para volver a intentarlo. Ha agradecido al Ayuntamiento la cesión de las instalaciones para la impartición de los talleres en Desarrollo Local y a los participantes les ha deseado que esta formación les sea enriquecedora y provechosa para su espíritu emprendedor. Ha finalizado detallando que el programa CRECE está dividido en cuatro etapas, es un programa abierto a que cualquier persona o proyecto pueda participar en todas las etapas del itinerario o que se incorpore a la etapa más oportuna en función del perfil, estado o etapa en que se encuentra.
La programación de los talleres es la siguiente:
25 de septiembre (ya realizado)
Work-shop ¿puedo ser una persona emprendedora?
Work-shop de sensibilización al emprendimiento de 2h. de duración, dirigido a todas las personas con potencial emprendedor: desempleados, estudiantes, personas con inquietudes, etc.
7 y 8 de octubre
Taller de iniciación al emprendimiento
Taller de 2 días presenciales. De 5 h. por día (de 9:30 a 14:30. Dirigido a personas con inquietud por emprender con o sin idea de negocio muy definida.
9, 15 y 16 de octubre
Taller de emprendimiento
Taller de 3 días presenciales. De 5 h. por día (de 9:30 a 14:30). Dirigido a emprendedores con proyecto o idea de negocio definida.
19 de octubre
Work-shop Competitividad empresarial
Work-shop de 2h. de duración. Dirigido a empresas de nueva creación o que tengan inquietud de mejora de su negocio.