El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo y el alcalde de
Palma del Río han colocado la primera piedra de la futura ITV, que
reduce en 20 kilómetros la media que recorre el ciudadano para llevar el
vehículo a revisión
El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, y el acalde de Palma del Río, José Antonio Ruiz Almenara, han colocado la primera piedra de una nueva estación de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en la localidad palmeña, que prestará servicio a seis localidades
(Fuente Palmera, Hornachuelos, Palma del Río, Posadas, Peñaflor y
Puebla de los Infantes), reduciendo de 32 a 12 kilómetros la media que
los ciudadanos de la zona tienen que recorrer para llevar su vehículo a
inspección.
La estación, situada en el Polígono El Garrotal Oeste, se construirá sobre una parcela de 4.712 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento y contará con dos líneas de inspección de vehículos
(universal y ligeros), ampliables a otras dos más y zona habilitada
para la inspección de motocicletas y ciclomotores. Tendrá capacidad para
realizar hasta 27.000 inspecciones al año, lo que cubre
totalmente la demanda de la zona, situada en unas 21.000 inspecciones
anuales. De este modo, aliviará parte de la demanda que actualmente
absorben las estaciones de Écija, Córdoba y Carmona y ahorrará a los ciudadanos un millón de kilómetros en desplazamientos,
que suponen un coste estimado de 120.000 euros al año, además de evitar
la emisión a la atmósfera de 160 toneladas de dióxido de carbono.
El alcalde ha señalado que es "un día muy importante para la población de Palma del Río, ya que la ITV supondrá un importante ahorro económico y de tiempo". Ruiz Almenara ha añadido que "el Pleno adoptó hace dos años por unanimidad el acuerdo de ceder estas dos parcelas de terreno a VEIASA. El enclave es muy bueno, ya que pasa por el propio polígono industrial en el cual estamos muy volcados y en el que haremos varias mejoras. El proyecto está inserto de una forma prioritaria en el Plan Estratégico de la Ciudad de Palma del Río, por lo que quiero agradecer a todas las personas que han hecho posible que esto sea una realidad, tanto a VEIASA, como la Junta de Andalucía, a la Corporación Municipal, a los técnicos municipales, y a quienes han participado en la redacción del Plan Estratégico".
Sánchez Maldonado ha explicado que "esta estación, que supondrá una inversión de 771.791 euros y la creación de ocho puestos de trabajo, se enmarca en el Plan de Ampliación de la Red Andaluza de ITV que en los últimos años ha desarrollado el Gobierno andaluz, con el objetivo de aumentar la capacidad de inspección de las estaciones y reducir los tiempos de espera del ciudadano".
En este sentido, el consejero ha recordado que "la Inspección Técnica de Vehículos es un requisito obligatorio que pretende que la flota de vehículos sea más segura y menos contaminante. Para facilitar su cumplimiento, la Junta de Andalucía presta a los ciudadanos este servicio a través de la red de estaciones gestionadas por la empresa pública Veiasa, que cuenta actualmente con 63 ITV fijas y 13 unidades móviles para vehículos agrícolas y ciclomotores repartidas por el territorio".
El titular de Economía ha señalado también que, "en el marco del compromiso por mejorar la prestación del servicio de ITV, el Gobierno andaluz acaba de aprobar también una nueva reducción de los precios que afectarán al 70% de las inspecciones y supondrán un ahorro de 15 millones de euros para los conductores andaluces, una medida que sitúa a Andalucía como la comunidad donde es más barato pasar esta inspección".