La Unión Europea cofinancia varias actuaciones no incluidas inicialmente en los proyectos FEDER

27-10-2015

Una nueva subvención de la UE financia proyectos ya ejecutados en Palma del Río de mejora de equipamientos y espacios públicos

El Ayuntamiento de Palma del Río ha resultado beneficiario de una nueva ayuda FEDER en convocatoria extraordinaria de 2015, para cofinanciar dos proyectos dentro del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional para Andalucía del período de programa 2007-2013, en las convocatorias de los años 2007 y 2011.

Como consecuencia de los remanentes generados durante la ejecución de los proyectos cofinanciados en ambas convocatorias por las distintas entidades locales beneficiarias, se ha realizado una nueva asignación de fondos entre proyectos en ejecución, como el caso de Palma del Río, conforme a una convocatoria pública, y en base a criterios de reparto definidos.

A principios de 2015 seguía existiendo un remanente de ayuda FEDER pendiente de ejecución que la Dirección General de Coordinación de Competencias con las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales, como Organismo Intermedio de este fondo para entidades locales, consideró necesario agotar por razones de interés público.

Por ello mediante Resolución de 16 de abril de 2015, formalizó convocatoria de nuevos proyectos de actuaciones que tuvieran relación directa con proyectos ya ejecutados, y cuyas acciones estuvieran finalizadas o en marcha, y así garantizar que a finales del año 2015 pudieran estar finalizadas y abonadas a los efectos de utilización de la ayuda FEDER.

Atendiendo a esta convocatoria, el Ayuntamiento presentó dos iniciativas, una por cada proyecto ejecutado en las convocatorias de 2007 y 2011, y que han recibido ayudas por Resolución de 1 de septiembre de 2015.

Así, para las actuaciones integradas y vinculadas al Plan de Acción para la integración del entorno del río Genil en el Desarrollo Sostenible de la ciudad de Palma del Río (convocatoria de 2007), ha resultado un presupuesto elegible de 356.221,59 euros, obteniéndose una ayuda del FEDER por valor de 284.977,27 euros (el 80%).

Con cargo a este proyecto de 2007 han sido cofinanciadas actuaciones como la rotulación de las calles de la zona industrial, la ampliación de la iluminación del Parque de Valparaíso, la financiación parcial, equipamiento y climatización del Espacio Joven Creativo de Formación y Ocio, la mejora de accesibilidad del Centro Municipal de Baile y Recinto Ferial del Paseo de Alfonso XIII, instalaciones y equipamientos del Complejo de Santa Clara y restauración del arco de la Calle Santa Clara, y la red wifi local en la zona industrial y en la sede de la Delegación de Desarrollo Local.
 

De otra parte, sobre las actuaciones integradas y vinculadas al Proyecto para una Economía Sostenible mediante la puesta en valor del Patrimonio Histórico y el desarrollo de las Nuevas Tecnologías (convocatoria 2011), ha resultado un presupuesto elegible de 520.312,56 euros, consiguiéndose una ayuda FEDER de 416.250,05 euros (80%).

Las actuaciones cofinanciadas con cargo al proyecto de 2011 han sido la adecuación de campo de fútbol 11 de césped artificial y su iluminación, la eliminación de barreras arquitectónicas del complejo de piscinas al aire libre, la protección del área de elementos biosaludables en el entorno del Centro de Interpretación del Río Guadalquivir, otras intervenciones sobre elementos patrimoniales y urbanos de la Plaza Mayor de Andalucía, Avenida de Córdoba y del entorno de la calle Feria, como la restauración del Arco del Sol de la Plaza Mayor de Andalucía y mejora de la calle Feria.

Además, se han beneficiado de esta cofinanciación el anteproyecto de embellecimiento y mejora de accesos y comunicación entre la Capilla de la Angustias y la antigua Alcazaba (nueva Calle Villa), la creación del Museo de la Naranja y señalización Museo Arqueológico, actuaciones vinculadas con la rehabilitación y puesta en servicio de la Oficina de Turismo en Casa Cilla, la adquisición de inmueble catalogado para su rehabilitación como Casa Museo El Cordobés y el  equipamiento adicional de su contenido expositivo