Pedro Armada ha señalado que la firma de este convenio viene motivado por las necesidades que había de poner un poco de orden en la situación del campo y hemos llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento, el cual nos financiará con una cuantía de 6.000 euros, para sufragar los gastos que tenemos. Ha justificado la firma de este convenio en una votación que se realizó en una Asamblea pública en la cual propusieron a los trabajadores entre dos opciones, si querían financiación entre los propios trabajadores o solicitar ayuda al Ayuntamiento, optando la mayoría por esta última en votación realizada a mano alzada. Las actuaciones que engloba el convenio son: realizar un estudio de variedades de los naranjos de la zona para poder determinar el número de jornales que puede aportar cada finca, asesorar y orientar a los trabajadores en temas sociolaborales, fomentar y potenciar el compañerismo, realizar un seguimiento para el cumplimiento del Convenio del Campo y del Acuerdo de Buenas Prácticas Agrícolas que se firmó en el año 2009, comunicar a los organismos pertinentes las irregularidades detectadas, y trasladar los datos y estudios que se obtengan de las fincas al propio Ayuntamiento. Asimismo ha destacado que lo importante es saber el número de peonadas que se pueden dar en cada finca y contrastarlo con los jornales declarados, para poder así determinar el fraude que se pueda producir, nuestro objetivo es que haya control y que el trabajo en el campo sea una cosa seria.
El alcalde ha expresado que el Ayuntamiento se siente obligado a contribuir con el bienestar de los trabajadores, los cuales encuentran más dificultad para que se les represente y defienda en el campo, y para ser justos tenemos que corregir esos desequilibrios, de ahí nuestra colaboración, al igual que lo hacemos con el mundo empresarial, ya sea con Empa o con Palmanaranja, el objetivo es el beneficio de todos los actores implicados y así fomentar el desarrollo de nuestra ciudad, esto no es un juego de suma cero. Tenemos que propiciar el diálogo y llegar a acuerdos, no podemos permitir que la crisis económica se convierta en crisis social.
Convenio del Campo. El alcalde ha insistido que este es un tema muy importante y espera que las partes se reúnan pronto y que lleguen a un acuerdo justo para todos, asimismo ha recalcado que además de la firma es fundamental que se cumpla lo firmado y denunciar a todas aquellas empresas, principalmente foráneas, que no lo hacen.
A este respecto Pedro Armada ha manifestado que se han reunido con UGT y que mientras se negocie el Convenio van a seguir manteniendo reuniones con este sindicato para realizar aportaciones, señalando que desde el Movimiento de Trabajadores del Bajo Guadalquivir, más que una subida de sueldo de 1 ó 2 euros, se entiende como prioritario garantizar más meses de trabajo en el campo.