Un taller de Nuevas Tecnologías aplicadas al comercio formará a diez personas en la creación de un negocio electrónico

16-09-2015

El alcalde anuncia la inminente puesta en marcha del diseño de un Plan Estratégico de Tecnología para la ciudad

 

Este lunes 25 de agosto ha comenzado en las instalaciones de la Delegación Municipal de Desarrollo un taller formativo de Nuevas Tecnologías aplicadas al comercio de 300 horas lectivas, en el que participarán diez personas de Palma del Río en posesión de titulación universitaria o ciclo de grado superior.

El alcalde de Palma del Río, José Antonio Ruiz Almenara, ha dado la bienvenida a los alumnos del curso y les expresado que “las nuevas tecnologías están aquí para quedarse y debemos aprovecharlas. Estamos construyendo en estos momentos un Centro Tecnológico que queremos que aglutine la llegada de la fibra óptica a la localidad, y contará con un CPD (centro de procesamiento de datos), así como con centros de trabajo anexos para que puedan instalarse empresas tecnológicas, con lo cual será un nuevo yacimiento de empleo, a la vez que damos cabida a la posibilidad de que se constituyan empresas que presten servicios”.

Un nuevo Plan Estratégico de Tecnología


De otra parte, el alcalde ha anunciado a los alumnos del taller que “estamos diseñando un Plan Estratégico de Tecnología para Palma del Río, el cual se le ha encargado a una empresa, y se pretende llevar al próximo Pleno del mes de septiembre la aprobación de su inicio y abrir un proceso de participación. Con ello estamos dispuestos a comenzar un camino para hacer una ciudad que sea eficiente y que apueste por el futuro, y que entre en el concepto de smart city”.

En este sentido, el alcalde ha instado a los alumnos y a la profesora del taller a participar en la elaboración de este Plan Estratégico, “porque el futuro de Palma del Río lo tenemos que trabajar entre todos, y mi propuesta es que trabajemos unidos y hagamos un proyecto ilusionante para la ciudad, pues si compartimos esfuerzos podremos construir la ciudad que nos viene bien a todos”. Ruiz Almenara ha añadido que “el nuevo Plan deberá ser un proyecto sostenible e integrado para toda la población, a la vez que inteligente a través del uso de las Nuevas Tecnologías, y que permita aprovechar los recursos naturales de forma eficiente”.

El taller de Nuevas Tecnologías aplicadas al comercio que ha comenzado hoy nace con el objetivo principal de acercar las tecnologías a la ciudadanía palmeña para que puedan desarrollar proyectos empresariales a través del comercio online, mediante el conocimiento de las distintas herramientas de comunicación y usos del comercio electrónico, profundizándose en la creación de portales Web y tiendas virtuales, así como la aplicación de técnicas de marketing online.

Los alumnos, que percibirán una beca por asistencia al taller de 600 euros, conocerán de mano de la profesora Débora Cano, licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas y diplomada en Turismo e Idiomas, los recursos necesarios para la creación de un comercio electrónico online para posteriormente implantar de forma virtual su propio negocio electrónico, crendo su propia página Web y técnicas de marketing, así como su posicionamiento en los buscadores. También elaborarán un proyecto empresarial partiendo de los conocimientos técnicos y jurídicos para la constitución de una empresa, plan de viabilidad del proyecto empresarial, trámites legales y subvenciones y ayudas a las que se tienen acceso, todo ello utilizando las nuevas tecnologías.