Una exposición sobre la Transición conmemorará el 35 aniversario de ayuntamientos democráticos

16-09-2015

El alcalde de Palma del Río, José Antonio Ruiz Almenara, y el director del Plan Estratégico de la Ciudad y cronista oficial, Manuel Muñoz Rojo, han presentado esta semana los actos que se van a llevar a cabo a lo largo del próximo mes de abril con motivo de la conmemoración del 35 aniversario de la constitución de los ayuntamientos democráticos, un periodo que según Ruiz Almenara merece la pena recordar y exaltar a los protagonistas de aquel momento histórico.

El cronista oficial de la ciudad, Manuel Muñoz Rojo, ha informado que el próximo día 3 de abril se inaugurará por la tarde en el Convento de Santa Clara una exposición en la que están implicadas muchas personas: partidos políticos, sindicatos, asociaciones… y que bajo el título de “35 años de democracia municipal, 1979-2014”, vamos a recordar una efeméride que tuvo lugar el 3 de abril de 1979, y que desde 1975 hasta que llega esa fecha reflejará acontecimientos como la muerte de Franco, la última corporación franquista de Palma, los incidentes de la quema de la parroquia de San Francisco, el desarrollo del sindicalismo, el referéndum de la Constitución, las elecciones municipales, la autonomía de Andalucía, el Golpe de Estado, o las elecciones generales del ´82.

Por su parte, Ruiz Almenara ha informado que además de la exposición hay dos actividades más que se van a llevar a cabo en el marco de la conmemoración del 35 Aniversario, y que son la publicación un libro con 35 relatos de personajes de Palma de la época o de hijos de éstos que pudieran transmitir el sentir de sus padres, que vivieron activamente esos momentos, y que reflejará el significado de la Transición en Palma del Río. Estos 35 relatos se irán publicando además en la página Web del Ayuntamiento conforme se vayan terminando, hasta completar el libro que se editará más adelante.

De otra parte, está previsto que se celebre un concierto de música a cargo del grupo palmeño Azahares, que ha preparado un repertorio de canciones de la época, de autores como Jarcha, Ana Belén y Víctor Manuel, Labordeta, Aute… y que tendrá lugar el día 30 de abril en el Teatro Coliseo. Será en ese mismo concierto cuando se rendirá homenaje a algunas entidades que tuvieron un gran protagonismo: UGT, CCOO, Pastoral Cristiana, Vientos del Pueblo, el propio grupo Azahares, La Voz de Palma, así como los partidos políticos que había en el Ayuntamiento en 1979: PSOE, UCD y PCE.

El alcalde ha finalizado expresando que tenemos mucho que decir de la Transición. La democracia ha servido para fortalecer a la sociedad palmeña, y para la prosperidad de la gente de Palma.